miércoles, 29 de febrero de 2012

Chupa-energías...

Ya os había comentado en anterior post de mi interés último por conocer y practicar “el Secreto”, así que este libro lleva algunas semanas en mi mesita de noche.
Esta mañana me fui a trabajar con el propósito de cumplir a rajatabla los consejos de la ley de la atracción. Salí de casa dando gracias por un nuevo día, que seguro estaría lleno de sorpresas agradables.
Saludo con un risueño “buenos días” a todas las personas que me cruzo hasta llegar al trabajo. Mis vecinos me devuelven, contagiados, mis enérgicas reverencias. Los desconocidos se ven sorprendidos pero también contestan, cortesía o educación mediante, mis saludos.

Entrar hoy al mundo de la oficina y el trabajo fue un verdadero “shock”, que me topó de bruces con otra realidad…
Que si la cansina rutina, que si llueve o brilla el sol, que si no funciona el aire acondicionado, que si el déspota del jefe, que si la compañera de despacho es insoportable, caras largas por doquier, problemas y más problemas, desaliento y tristeza a cada paso…

Reconozco que los expertos sugieren incluir a un pesimista en los equipos de trabajo; pero hoy en la empresa que trabajo, todo el mundo ve el vaso medio vacío.
Me vienen a la cabeza las afirmaciones del Sileno griego en estado de embriaguez, que afirmaba que lo mejor para todos los hombres y mujeres es no nacer y, una vez nacidos, morir tan rápido como se pueda…

Sentí ganas de gritar con todas mis fuerzas: Sois todos unos CHUPA-ENERGÍAS!!!

Tengo la imperiosa necesidad de cambiar la pisada… en estos casos recomiendan escuchar tu música preferida, cantar tan alto como puedas, dar un paseo por la naturaleza o acariciar a tu perro. Juro que ahora necesitaría hacer todas y cada una de estas recomendaciones.

Anoche leí que tenemos suficiente poder en nuestro cuerpo, la energía potencial para iluminar la ciudad durante una semana!!! Algo falló, seguro que hice algo mal…

Repasaré el credo del optimista, para atraer todo lo bueno que hoy me fue negado. Mañana será otro día…

M.

domingo, 19 de febrero de 2012

Ay madre lo que hace la necesidad

Ay madre lo que hace la necesidad. El caso que es tenía que ir al ciber cuanto antes. Resulta que estoy en una casa nueva donde no tengo conexión a Internet, ya sé, muerte en vida… pero ¡qué le vamos a hacer! El asunto es que TENÍA que ir pues estaba a la espera de uno de esos mails jugosos que esperas con ansia y me metí en la primera cafetería que tenía pegatinas de “zona wifi”. ¡Dios nos coja confesaos! Entro y lo primero que me encuentro son dos adonis ochenteros que me echan una mirada arrebatadora y me dicen un “Hola guapaaa” que me quedo helada. Como quien no acaba de ser acosada por Antonio y Manolo llego a la barra y le pido al camarero un descafeinado de máquina y me suelta “pero mamasita linda, ¿pol qué tol mundo me pide de máquina? ¿Que caraho le pasa al desobre?” Y yo le digo que porque me gusta más mientras me preparo mentalmente para palique cubano ya-tu-sabeh mientras pienso que va a ser imposible leer mi mail tranquilamente. Le pido entonces lo que me parece que más me va a librar de ligoteos pues no es lo mismo pedirse una manzanilla que un “sex on the rocks”. En fin, me busco la mesa más apartada, lejos de adonis y cubanos peligrosos y cuando ya estoy acomodada me empiezo a sentir incómoda pues un par de ojos no se me quitan de encima… ¿quién? Pues ni más ni menos que un chico de estos que les da por mirar a las chicas lozanas sin ningún reparo acompañado de otro octogenario concentrado en su sudoku que ni se entera de lo inapropiado del muchacho para decirle que deje de mirar. Llega mi bebida de vieja con cubano “incolporaoo” que me mira con cara de guapo y me dice “mamita lida, la conexión eh grahti ya tu sabeh, buhcah la que se llama como ehte bal y la contraseña es  (y es ahí donde pensé que me iba a decir “ la contraseña es mi-amol”) pero no, me dijo una normalita aunque ya se sabe que saliendo de boca de un cubano ¡todo tiene un par de rombos de más! En fin, que mi mail era jugoso pero no tanto y encima el portátil no tenía casi batería (señal del universo para que me “malchara coriendo ya tu sabeh” so peligro de empache profundo tras el entrante del ligón octogenario, el principal de cubano calentico y de postre los ojotes penetrantes). Miserable adicción cibernáutica que nos hace perder la capacidad analítica y concentrarnos nada más en las pegatinas de “zona wifi” sin ver dónde nos metemos… porque cuando salí, ya sin el mono, he de confesar que en otra situación ¡nunca hubiera entrado a semejante lugar!
F.

viernes, 10 de febrero de 2012

De hombres y mujeres…

Los últimos comentarios de Franccesca sobre lo bien que les vendría a las mujeres la posibilidad de “alquilar maromos” llevaba días rondándome en la cabeza.

Después de darle muchas vueltas, me decidí a chequear de primera mano la viabilidad de una empresa de estas características. Mi sorpresa fue comprobar que cuando uno demanda en Internet estos servicios,  solo se encuentra con páginas que ofrecen “escorts” o acompañantes, ilustradas con fotos muy sugerentes y todos los datos y medidas que se puedan requerir…

Siguiendo la idea de mi amiga, lo interesante sería cubrir las necesidades que muchas veces tienen las mujeres de una compañía masculina. Me pongo manos a la obra y redacto unas líneas a modo de anuncio.
“Mujer: ¿te sentirías más cómoda si vas acompañada a esa boda o cena de amigos? ¿necesitas una compañía para ir de compras o al cine? Ya tienes la solución… un hombre atractivo, inteligente, culto y seductor. Te presentamos a la persona ideal para acompañarte hoy. Alguien con quien reír y que te haga sentir guapa y segura de ti misma…”.

Le sigo dando vueltas, cada vez más seguro de las posibilidades de un emprendimiento de estas características. Necesito la opinión de mi amiga. La llamo por teléfono.
Franccesca estaba viendo TV. En un canal de deportes repetían la final de tenis del Open de Australia entre Djokovic y Nadal.
Yo reconozco que me puse muy pesado la semana anterior hablándole del partido y ella pensaba que yo exageraba demasiado.
“Esto es una locura” me suelta del otro lado del teléfono. “Llevo más de 5 horas sentada viendo a estos dos anormales maltratándose sin parar a base de raquetazos. Qué aguante. Qué físicos”.

Le cuento mi idea a Franccesca. Se muestra entusiasmada y eufórica.
Caigo en la cuenta de que mi amiga está influenciada por casi 6 horas de sudor y despliegue físico de dos deportistas de altísimo nivel. Testosterona a raudales sobre una pista de tenis.
Me cuenta el final del partido, momentazo en el cual el jugador serbio se deja el torso al descubierto en un alarde de abdominales, y desgarra la camiseta al estilo del mejor Hulk de hace unos años…

Franccesca está en éxtasis después de presenciar la épica final.
“Me encanta la idea” me dijo. “Cuenta conmigo”.
¿Estás segura? insistí.
Sí, sí, me dijo, yo me encargaré de hacerles el test de aptitud a los postulantes…
Pensé ¿test de aptitud? Esta Franccesca…

M.

domingo, 29 de enero de 2012

Rebajas

¡Aaaay las rebajas! Que locura las rebajas. Habría que hacer varios estudios y ni así se entenderían.  Hay una serie de incógnitas que son claros expedientes exis. ¿Qué le ocurre a las mujeres en rebajas?  Y la ropa, ¿de verdad es la de temporada? Yo tengo mis teorías y mis estrategias para las rebajas. Un claro expediente exis es lo que le ocurre a la ropa en determinadas tiendas pues parece que estás en el baúl de los recuerdos. Los muy listos ponen las cosas de temporadas anteriores a precios nada baratos para ser artículos pasados de moda aunque lo que no tiene desperdicio es la cara dura con la que te los meten a “precios de regalo”. ¿Y qué me decís del efecto cazadora agresiva que le ocurre a casi todas as mujeres en momentos de rebajas? Una regla básica es que si encuentras algo que te gusta colgado en una tienda, como tienes una media de 3 cazadoras a los lados y 2 más a la espalada debes de pasar de esa prenda so pena de perder la mano en la lucha por ver quién se hace con el chollo antes. Tu ves la prenda que te gusta y pones cara de póker, pasas de largo mientras sigues observándola como quien no quiere la cosa y cuando estás segura de que es lo que quieres en cuestión de 3 segundos te acercas directa a ella, la descuelgas rápidamente y te das a la fuga antes de que alguna loca agresiva te arranque la mano por quedarse ella con eso que quieres tú aunque no sepa ni qué es, lo que importa es que como tú lo quieres, ¡bueno será!  ¿Y esos probadores que parecen  la Isla de Java tras el tsunami? Llenos de papeles y porquería que no sabes ni de dónde ha salido. ¿Y el griterío que hay en ellos? “Maríaaaaaa”, dice un probador, “Queeeeeeeeeeeeeeeeee”, responden de fuera, “Que me busques una talla maaaaaaaaaaaaaasss”, “¿De cuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaallll?”, “Hijaaaa, del pantalón amarilloooooooooooooooooo”, “Voooooooooooooooooy”. ¿Y esas madres guardaespaldas que protegen a sus hijas cual “Kevines Costeneres”? Tú vas tan tranquila, te pruebas el asunto y sales a verte al espejo decente que hay en el pasillo de los probadores y ahí están ELLAS, con cara de malotas, reservándole sitio frente al espejo a la hijita de turno que no quiere salir del probador porque tiene la edad del pavo y todo le hace gorda pero ellas ahí, usando reflejo del espejo para nada y tú tratando de encontrar un sitio chiquito para verte lo divina o el miedo que das con eso que te estrás probando… eso sí, con un ojo en el espejo y otro en el probador que como lo vena vacío en cuestión de segundos ¡te quedas sin él! Mira, ¿ves?, otra ventaja de tener maromo, te aguanta el bolso mientras luchas por alguna cosa, te guarda el probador mientras te analizas milimétricamente en el espejo, te dice que estás preciosa aunque te quede fatal pues el pobre lo que quiere es irse de una vez, te aguanta las cortinas mientras te cambias y así no le enseñas tu cuerpo serrano a las demás mientras te pruebas algo y al final hasta te lleva las bolsas de las compras… pobrecitos, el cielo se ganan los novios durante las rebajas, ¿cómo no ir con ellos al fútbol o ir a ver esa peli tan de tíos de vez en cuando? Ves, ¡si sabía yo que me faltaba algo! Una buena idea sería que pusieran tiendas de alquiler de maromos para las rebajas, tú te alquilas uno para la mañana y el churumbel te acompaña a la cacería. Y ya puestos, que no fuera sólo para rebajas, que se pudieran alquilar para bodas, fiestas de exalumnos y reuniones familiares con abuelas impertinentes que si te ven con maromo te dejan tranquilas. ¿¿A que me monto una tienda de esas?? ¡Seguro que me hago millonaria!
F.

martes, 17 de enero de 2012

Propósitos y pensamientos positivos…

El otro día jugamos con Franccesca a confesarnos los propósitos para el año recién estrenado. Ella maneja una lista muy clara y concisa. Mis deseos tampoco son muchos (la crisis parece que también afecta nuestras proyecciones), pero si reconozco que en mi lista, se repite algún propósito sin solución de continuidad…
Yo recito, dar con el trabajo ideal, encontrar esa cualidad para la cocina que me imagino escondida, ampliar mis conocimientos en la lengua de Shakespeare y mejorar mis resultados deportivos.
No debo mostrarme muy convincente al enumerar mis propósitos, por lo que mi amiga me incita a ser positivo. Ella es una devota confesa de El Secreto y de la Ley de la Atracción y hace tiempo que intenta atraerme hacia estas enseñanzas, también con ejemplos y testimonios de experiencias propias.

Hoy, por fin, consiguió sacar de mi boca un “sí quiero”, así que este año me dejaré llevar por todos los consejos de esta corriente en pos de conseguir estos anhelados y postergados deseos.
Me digo ¿por qué no? El bueno de Will Smith se declaró seguidor de esta filosofía y habla del poder de nuestros pensamientos, de que las cosas que deseamos son posibles si realmente nos las proponemos.
Yo también quiero conseguir lo que El Secreto pregona, una vida llena de prosperidad con relaciones exitosas y mucha espiritualidad.

Manos a la obra…
Llevo unos días leyendo este best seller y también visionando los videos que pululan por Internet. Hacen hincapié en nuestra mente y en el poder de los pensamientos. Cuando la mente está relajada y acepta una idea, el subconsciente empieza a trabajar para ejecutarla y convertirla en realidad.
Franccesca consideró que ya puedo ir comprobando alguna de las posibilidades de mis pensamientos.
"Esta noche no necesitarás despertador", me soltó. Me dijo que encargase la solución a mi subconsciente y que recibiría la respuesta.
"Antes de dormirte piensa en la hora exacta en que deseas despertarte"…
Funcionó!!!

Estoy nervioso, ansioso y con ganas de seguir adelante. Leo “La acción es su pensamiento y la reacción es la respuesta de su mente subconsciente”.
Ya me imagino disfrutando como un enano en el próximo trabajo, hablando como un nativo junto al Támesis y recibiendo una medalla en el podio.
Me siento excitado e impaciente.
Voy a seguir probando…

M.

sábado, 7 de enero de 2012

Que cruz...

Creo que ya os hablé de me abuelita. Sí, esa señora obsesionada con casar a todas sus nietas con hombres de bien, con carreras que en su época eran las importantes, da igual médicos, que abogados, con tal de que ella piense que ganan mucho dinero. En eso se basa la cosa, que ellos mantengan a sus nietas. Viva la liberación femenina de la época de Maricastaña.
El asunto es que con motivo de las Navidades pues ya se sabe, se tiene más trato con la familia que durante el resto del año. Pues bien, una tarde de diciembre, de estas tardes de café, galletas y turrones alrededor del árbol de Navidad vino mi abuelita a casa a pasar la tarde. Sus dos preguntas de rigor son si tienes trabajo y si tienes novio. El caso es que tengo un trabajo nuevo en una empresa muy buena donde cualquier persona pensante se sentiría orgullosa de que un pariente o amigo trabajase allí. Pero claro, mi abuelita es harina de otro costal. Tras enterarse de que trabajo en esta multinacional, en vez de decirme lo orgullosa que se sentía de mi logro va y me suelta: “¿Pero no irás a trabajar vestida así, no?” Dejadme aclara que una estaba divina de la muerte con una falda fashion larga color crema y jersey de cuello vuelta negro con collar XL a juego con el modelito, el pelo en moño de fiesta y botas inspiración invierno en Canadá. En fin, divina, preciosa y estilosa estaba la Franccesca para recibir a su abuelita a tomar el café. El asunto es que tras esa pregunta me pone cara de desaprobación, me mira de arriba a abajo y me suelta otra perla: “¡Y no adelgaces más que si no, no vas a encontrar marido!”. Ahí estoy yo, sirviéndole el café con unas ganas de tirárselo encima que ni os imagináis. Se ve que la señora agarró carrerilla y no paraba de soltarme perla tras perla. En resumidas cuentas a mi abuela le importa un rábano si me gusta mi trabajo, ni siquiera en qué consiste. Su mayor preocupación se centra en que yo enganche a uno de los jefazos de la empresa y lo haga mi esposo. “A ver nieta, tienes que llevar minifaldas al trabajo, que hay que enseñar esas piernas, y eso de cuellos vuelta nada, escote y ni se te ocurra recogerte el pelo que a los hombres les gusta la melena suelta en las mujeres” Yo no podía ni gurgutar, flipando en colores estaba, vamos, que daba igual que estuviera en la cafetería sirviendo cafés, de limpieza o en el departamento internacional… lo que importaba es que habían jefazos a los que cazar con una buena minifalda, un escote de vértigo y una melena el viento.  Que triste, da igual los méritos que haga, hasta que no pille un marido con un buen puesto, pero algo tradicional que mi abuela entienda, no vaya a pillarme un diseñador, o un programador de videojuegos y ya ni qué decir si es de raza oscura…¡completamente desaprobado para la señora! Si ya veo que no se quedará tranquila mi abuela y no me dejará en paz porque me juego la minifalda a que cuando pille “mario” me dará la lata con los “churumbeles”. ¡Agotador! 
F.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Preparado para despedir el año...

Ya falta poco tiempo y yo creo estar preparado…
Petardos para explosionar, una buena ración de lentejas antes de las uvas y las maletas preparadas para dar una vuelta por el barrio después de medianoche.
Sobre la ropa interior, las abuelas aconsejan bombachas rojas, rosadas o amarillas para atraer la buena fortuna en el año venidero. Yo me inclino por la tradición de Filipinas y me agencié de unos flamantes calzoncillos a lunares, al tiempo que junté un montón de monedas para llenar los bolsillos en busca de prosperidad.

A pesar de algunas profecías sobre cataclismos, yo me dejo llevar por la corriente de los que ven en la cifra 2012 un nuevo ciclo, un cambio…
En términos bíblicos, hablan del término de una fase de oscuridad para el género humano y el comienzo de un nuevo período o “ciclo de la luz”.

Esta teoría se basa en cuestiones planetarias, un cambio astronómico que impacta significativamente en nuestro comportamiento. Un cambio que se produce de manera cíclica y que afecta a las radiaciones que recibimos.
Algo así como salir de la oscuridad para ir a la luz. Significa, quizás, un aprender a vivir, estar en un estado de conciencia permanente…
Me gusta esta idea.


Como siempre, la lista de propósitos y deseos es grande. No puedo evitar continuar con la tradición y aferrarme a ella para imaginar un buen año.
Miro el reloj. Ya quedan solo unos minutos. Qué nervios!!!
Voy a llamar a Franccesca para transmitirle mis mejores deseos para el 2012. A los amigos de la red, a los compañeros de la blogosfera, a todos…
FELIZ AÑO!!!

M.