sábado, 30 de junio de 2012

Pasamos hoja del calendario y… ¡Arriba España!

Estamos a puntito de pasar otra hoja del calendario, y ya nos ventilamos la mitad del año, qué disparate, qué rápido va esto. Actualmente, el día a día de la mayoría de los mortales se parece más a una carrera agobiante y contra reloj, para llegar a no se dónde y en busca de no se qué; en lugar de ser un disfrute de la vida y la naturaleza.
Me gustaría encontrar al encargado de los cambios (marchas) de este mundo loco que gira y gira sin parar. Le pediría, le imploraría, para que bajase un par de marchas… Estaría bueno ¿no? al igual que ese “mando” especial que demanda Franccesca con el botón “silencio”, para detener todos esos momentos que nos aturden y nos molestan.

Llevamos más de 20 días a puro fútbol europeo. Los futboleros están de enhorabuena y también los menos aficionados al balompié, que ven en las evoluciones de “la roja” la manera de desconectar de la realidad económica que padecemos.
No sentimos vergüenza ni remordimiento, para nada. Plantarnos delante de la TV con la cara pintada es la mejor distracción a los problemas. El fútbol no nos cambia la vida, pero está resultando un inmejorable placebo.

La “azzurra” eliminó a la “teutona” en semifinales. La Merkel de la mano del bueno de Low y todos sus muchachos, ya están devuelta en casa. La Italia alegre y pobretona pudo con la rica y dominadora Alemania.
España e Italia en la final. “Mamma mía” ¡qué partido!

A partir de la semana que viene echaremos de menos el opio que supuso esta competición deportiva, y buscaremos afanosos en el calendario el próximo torneo futbolístico, a ser posible de selecciones nacionales, para que nos tenga a todos contagiados y temporalmente “anestesiados” de los problemas que padecemos y padeceremos, quién sabe cuánto y hasta donde.

Por cierto, este domingo ¡Arriba España!

M.

viernes, 22 de junio de 2012

Me falta algo


Ay que ver lo bien organizado que está el mundo para haberlo hecho en 6 días y encima que te sobre uno para descansar, ¡ole por Dios! No me digáis que no, tenemos días, noches, agua, sol…vamos que hay de todo aunque la verdad yo diría que hubiera estado bien haber creado un mando incorporado que trajéramos todos de serie al nacer. Cuando nacemos nos ponen estas pulseritas de plástico para que no nos vayan a llevar con la madre que no es y nos líen la vida ya casi sin haberla comenzado. Pues yo digo que sería muy buena idea que al nacer, trajésemos un mando a distancia para un par de cosas. A ver, a la hora del milagro de la vida, cuando en la panza de la madre se está formando un ser humano, lo que yo te digo, este Dios que bien organizado que lo tiene todo, pues podía formarse ahí dentro también un mando a distancia que saliera junto contigo y te lo colgasen de la pulserita esa ya al nacer. Me refiero a un mando de estos pequeñitos, como los de las puertas de los garajes, con dos simples botones, uno de “Silencio” y otro de “Temperatura”. No me digáis que no molaría poder ponerle el silencio al mundo de vez en cuando. Sin ir más lejos yo ayer hubiera dado todo el  arsenal de galletas que tengo en la oficina con tal de poder conseguir quitarle el sonido a la chica que se sienta a mi lado que desde la 8 de la mañana hasta las 5 que ella se va no se calló ni un minuto, en-se-rio. ¿Cómo se puede hablar sin parar durante 9 horas? Ni idea. ¿Y de qué? No me preguntes, que si encima de escucharla tengo que atender a lo que cuenta apaga y vámonos. O esos conductores majos donde los haya que al medio segundo de que el semáforo se pone en verde ya te están pitando, ¿no molaría ponerles en modo silencio? O ese vendedor de mercadillo que grita sin parar de tal manera que no te puedes concentrar en qué quieres comprar por el aturde que te mete su “Aaaay señoooora que lo tengo baraaaaaato, baraaaaaato lo teeeeeengo”. En mil y una ocasiones sería útil el botón de “Silencio”. ¿Y el de “Temperatura”? No me digáis que no estaría de perlas en mitad del verano de Madrid sacarte el mando y ponerte 20 graditos estupendos para ir por ahí. O ese día de playa que tanto deseas tener en Asturias pero que los 17 grados más el viento del Norte no te permiten ponerte en bañador, entonces vas tú y te sacas tu mando, te enchufas los 27 graditos que necesitas para ponerte toda fresca, te das un chapuzón en el Mar Cantábrico y ¡tan pichi! Lo dicho, que el milagro del Mundo y la Vida es impresionante pero lo que sí sería impresionante sería tener ESE mando, ¿O no?
F.

viernes, 8 de junio de 2012

Prima de riesgo, canibalismo y olas…

Intento sin suerte buscar en la prensa alguna noticia distinta de los titulares económicos que inundan todos los medios. Los vaivenes de la Bolsa y la dichosa “prima” de riesgo que de tanto leerla y escucharla casi se merece un vínculo familiar mucho más cercano.
Da vértigo conocer tanto desajuste económico, tanta negligencia de banqueros y políticos; y, por supuesto, da vértigo conocer las cifras de dinero que se manejan para remendar los descosidos capitalistas.

Me topo con un suceso de canibalismo que conmociona a los Estados Unidos… y a mi (no te jode) que sigo empeñado en buscar un soplo de aire fresco en la prensa diaria, iluso de mi…
Este suceso de hoy reafirma una teoría mía sobre que quizás estamos involucionando (a todos los niveles) en lugar de ir hacia delante en busca de una progresión y evolución natural…

Paso página.
Tres surfistas salvan la vida a tres jóvenes bañistas en Salinas”…
Se me vienen a la cabeza los cuentos de Franccesca de la semana anterior.
También leo que sigue la huelga y las reivindicaciones de la minería con nuevos cortes de carretera. Estoy decidido a llamar a mi amiga para acompañarla al trabajo. Quien sabe, igual en próximo atasco conozco yo también alguna surfista que me alegre el día y la vida.

No estoy seguro si el surf es una cultura, filosofía o forma de vida. Si creo que el surf es un deporte increíble que pregona el disfrutar del presente y de la vida, y te conecta fuerte con la naturaleza.
Hace años se imaginaba al surfista como un tío rubio y algo pijo que tenía a los Beach Boys como música de culto. Estoy convencido que estos tópicos se han desvanecido, así que pediré consejo a mi amiga para elegir la tabla apropiada y haré acopio de donde buscar las mejores olas para disfrutar de una buena sesión…

M.

domingo, 27 de mayo de 2012

Atasco

Normalmente las huelgas que cortan carreteras ponen de mal humor pero he de confesar que cuando una está agotada y tiene excusa para descansar aunque sea tirada en la carretera pues se alegra de los revolucionarios que sean que reivindican lo que quieran las horas que deseen mientras corten la carretera y yo tenga excusa válida para no ir a trabajar durante unas horas ese día. Sí, así me pasó esta semana y gracias mil veces le doy a Universo y espero que no solucionen estos pobres su problemas pronto y protesten más días para tener yo un pequeño descanso también esta semana.... Ahí que iba yo, con mi música alta para ver si por algún lado me espabilaba a esas horas de la mañana cunado de pronto fila enorme de coches parados en mitad de ningún sitio no se sabe porqué. Fin de la música y dosis de realidad con las noticias en la radio...vale, unos que están enfadados, protestan para conseguir nada me parece a mi estando como está el panorama pero bueno, que protesten todo lo que quieras que a mi me viene de perlas. Llamada al trabajo "fíjate jefa que estoy en medio del atasco...no se mueve nada..." Jefa que dice "no te preocupes... no se puede hacer nada..." mi conciencia tranquila, apagando el coche que es gerundio y a disfrutar. Sol que brilla, temperatura superagradable y peña que empieza a salir de los coches para disfrutar del buen tiempo. Se empieza a poner animada la cosa, chicos guapos del coche que tengo delante que se montan un medio picnic (típicos surferillos que llevan la casa a cuestas en el coche y pueden montarse un picnic en medio de donde sea), surferillos que te hacen señas para invitarte a tomarte algo en el picnic improvisado, la menda lerenda que se apunta, tanto rubio guapo junto invitando nunca se rechaza y como resultado las mejores 4 horas entre semana en mucho tiempo! Ahí estaba yo, en medio de un paisaje precioso que nunca puedo disfrutar pues solo se ve pasando con coche , silencio muy agradable pues todos los coches estaban apagados, recolección de teléfonos de guapos que tras cuatro horas habla que te hablaras acabaron siendo como de la familia y planes para ir a hacer surf en breve por playas a las que nunca he ido... Es increíble las cosas que pueden pasar en el momento que menos te lo imaginas. Me muero por saber a quién conoceré esta semana que viene que van a haber cortes de carretera otra vez.... ¡Gracias Universo!
F.

martes, 8 de mayo de 2012

Resaca del primero de mayo…

Seguro que el pasado 1 de mayo no fue igual que otros. Se produjeron, eso si, las manifestaciones habituales con pancartas reivindicativas y demás, pero no era lo mismo… Los trabajadores salieron a las calles en un ambiente general marcado por la crisis económica que nos afecta seriamente a todos.
Desencanto, inconformidad y preocupación son rostros del día a día, con los que nos desayunos y nos vamos a la cama.

La dichosa crisis se hace más palpable si cabe, cuando afecta a nuestro entorno, cuando golpea cerca de nosotros. Hoy cierra el bar que nos dio muchos cafés y desayunos. Su dueño, con lágrimas en los ojos, nos confirma que ya no puede seguir, su proyecto de trabajo y de vida ya no es viable. Supongo que el roce diario y algunas conversaciones espontáneas en tantas mañanas, generaron la confianza de este hombre hacia nosotros. “Si saben de algo me avisan… cualquier cosa me vale”.

Hoy me pudo la imagen de este hombre bueno, otra persona que ve como se rompe su concepto de vida honesta.

Para levantar un poco el ánimo de Franccesca le dije que esta tarde la iría a buscar al trabajo. No te preocupes que iré preparado… Me pondré lo más chic del momento según las tendencias de las últimas pasarelas, haré acopio de unas hombreras para simular muchas horas de gimnasio y practicaré también cara de “malote” para disuadir a los “gandules, feos y caraduras” que no se dan por aludidos.

Déjalo de mi cuenta amiga…

M.

domingo, 29 de abril de 2012

Se busca maromo cachas


Se busca maromo cachas con cara de malote para proteger a presa de gandules feos y caraduras que no la pillan ni aunque te tatúes en la frente “Vete a paseo que no me gustas y no te aguanto”.
Si, aquí la que escribe no es que sea guapa ni nada, del montón, pero lo que no es del montón es ese imán de pedorros que me gasto que cuanto más pedorro y más de mal humor me pone el interfecto más que atraigo situaciones donde tengo que estar con él. Una ya tiene unos años y ha llegado a un límite que me veo en breve como La Vengadora insultando y soltando castañazos a diestro y siniestro a todo gandul que se me acerque aunque sea a preguntar la hora. He dicho.
Resulta que la novedad es que del agobio que tengo con un pedorro con MAYUSCULAS es decir un PEDORRO ya no hago ni descanso en el trabajo pues el tipo se dedica a fastidiármelo. Ya no sé a qué hora hacer el dichoso descanso pues el individuo se acaba enterando. Me debe de haber enchufado un localizador bajo la piel en algún momento sin que me enterase porque lo de este tío no es ni medio normal.  Lo que me flipa (ya me veo escribiendo una tesis al respecto) es que todos están cortados por el mismo patrón y hablo desde la experiencia porque en mi vida llevo un total de 12 PEDORROS inaguantables y seguro que se me queda alguno en el tintero que mi memoria ha borrado por salud. Para ser un pedorro con MAYUSCULAS es imprescindible tener un toque friki, ser feo con ganas pero sentirse muy guapo, ir de rompecorazones, ser muy inapropiado véase como ejemplo el mirar fijamente a su presa sin descanso con cara de “que guapo soy eh nena que me gustas y sé que te gusto”, seguir a su presa hasta lugares muy inapropiados como el baño de señoras, hablar de cosas aburridas, enfadarse si viene gente cunado está con su presa y no pillar ni una de las indirectas que acaban siendo directas que lanza su presa desesperadamente. Y con indirectas directas me refiero a decirle claramente “no te guanto déjame en paz y no me vuelvas a hablar nunca más!” Sé que suena cruel pero lo cruel es el acoso al que someten estos PEDORROS a sus presas sin tregua ni descanso. Lo que yo me pregunto es si tienen sólo una presa o varias a la vez porque lo que es increíble es la cantidad de energía que tienen para dar por saco tanto y sin descanso. 
F.

miércoles, 11 de abril de 2012

Lluvia y apagón…

Llevamos un mes “mojado” de verdad y la bendita lluvia que calma nuestros ríos y embalses, también da razón al dicho “abril, aguas mil”.
El viernes pasado me llevé trabajo para casa. Mientras se hacía la cena, en eso estaba, en medio de un buen atracón de datos, ficheros y búsquedas por Internet, cuando de repente se fue la luz…
Los improperios espontáneos son no reproducibles, teniendo en cuenta que el teléfono lo tenía cargando, el portátil sin batería impidió que pudiera grabar mis archivos y la cena a medio cocinar también fue víctima del corte eléctrico.

Después de la rabieta inicial, pensé que sería un apagón momentáneo y que pronto la compañía eléctrica nos devolvería la luz y la “vida”… Estaba equivocado.
Enseguida se me vino a la cabeza la caída del servidor de BackBerry de hace unos meses y la clarividencia de que estamos, nos guste aceptarlo o no, demasiado “enganchados” a la tecnología.

Ahí estaba yo, a oscuras, sin tele, sin internet, sin teléfono, sin comer y sin nada de nada! Me concentré en el problema intentando dar con una solución mágica. Nada. Hasta llegué a desear que mi equipo mini componente se convirtiera en una Spica (a pilas) para escuchar el “sobreviviré” de Mónica Naranjo o sentirme acompañado con Los Rodríguez o el Concierto de Aranjuez.
Qué podía hacer entonces, aparte de encontrar y poner velas, claro…

Hay sugerencias para todos los gustos. Así, desde los más previsores, que proponen tener a mano un Sistema de Alimentación Ininterrumpida con batería de larga duración… ideal para los amantes a las redes sociales y usuarios dependientes de este mundo super-conectado. Me resisto.
Una buena sesión de yoga. Descartado, según experiencias traumáticas recientes.
Así, hasta dar con unas opciones “finalistas” que creo interesante analizar y tener en cuenta para el futuro…
Un buen “revolcón” (si tienes con quién), improvisar una cena a la luz de las velas, retomar la lectura de ese libro que está a medias y, por último, tomarme un rato en silencio, concentrándome en el aquí y ahora, un momento sólo para mi…

Pienso en la idea, tan extraña hoy en día, de que necesitamos poco para ser felices…

M.